Bibliotecas

La red de bibliotecas de Ibagué se inicia con tres bibliotecas públicas: La primera la biblioteca Soledad Rengifo, luego la biblioteca Ismael Santofimio Trujillo y la Casa de la Cultura el Salado.
La Biblioteca Pública Municipal de Ibagué, fue creada el 29 de septiembre de 1963 por el Concejo Municipal bajo el nombre “Alberto Santofimio Caicedo” (según acuerdo 29). Mas adelante, mediante el acuerdo 11 de 1970, se crea el Fondo de Cultura del Municipio, institución que se encargaría de llevar las riendas de la biblioteca. Pero en el año 1974, mediante el acuerdo N° 1 (19-febrero), se da origen al Instituto Municipal de Cultura, ubicándose en la carrera 3 N 7-75, el cual entraría a formar parte de este la Biblioteca Pública Municipal. Más tarde la biblioteca es trasladada a un local en la calle 10
con carrera 3 debido a que el Directorio Liberal concedió un espacio para esta, pero al transcurrir el tiempo esta fue ubicada dentro de la instalaciones de la Alcaldía de Ibagué y consecutivamente al Centro Administrativo, ubicado en el barrio la Pola.
En el año 1980, es entregado un terreno en la calle 10 con carrera 5 al Instituto de construcciones Escolares (ICCE), lote en el cual se construye un edificio que consta de 4 niveles y al terminarlo es entregado a la administración municipal para funcionamiento de la Biblioteca Pública Departamental de Ibagué. Además, es cambiado por solicitud del exministro de Educación Guillermo Angulo, el nombre de la biblioteca Pública Municipal de Ibagué “Alberto Santofimio Caicedo al de biblioteca Pública Soledad Rengifo, en honor a la memoria de una maestra llamada “Soledad Rengifo Guzmán”.
Aún no existía la Ley 397, ley general de Cultura pero Ibagué ya contaba con una red de Bibliotecas compuestas por estas tres: para el año 1999, se contaba con 12 bibliotecas en la ciudad de Ibagué, que al liquidar el instituto Municipal de Cultura quedaron el limbo jurídico.