Artes Escénicas
TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN INTERPRETACIÓN PARA LAS ARTES ESCENICAS
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Formar Técnicos Laborales por competencias , para el desarrollo Básico en el Desempeño de la Interpretación de diferentes roles como ejecutantes escénicos en grupos de teatro, circo, empresas de recreación o de forma independiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Desarrollar habilidades y destrezas en la interpretación como ejecutantes escénicos no clasificados.
Desarrollar las competencias necesarias como interpretes ejecutantes escénicos no clasificados para desempeñarse en el mercado laboral artístico, dentro de grupos y empresas teatrales, de circo, recreación o de manera independiente.

JUSTIFICACION DEL PROGRAMA
El técnico laboral en interpretación para las artes escénicas se crea con el fin de brindar al sector productivo nacional relacionado con la interpretación de diferentes roles artísticos de las artes escénicas, la posibilidad de incorporar personal con las competencias en el oficio que contribuya al desarrollo económico, social y técnico de su entorno y del país.
El reconocimiento de los oficios de representación escénica no clasificados, es relevante en el medio artístico y desde esta perspectiva la creación y apertura de este programa se consolida como un aporte a la solución de problemáticas diagnosticadas en el plan nacional de cultura. Por esto se hace necesario fortalecer los procesos integrales en la iniciación de la interpretación de roles escénicos, siendo esta una de las expresiones culturales más representativas del país. Igualmente es fundamental abordar dichas practicas desde el contexto formativo en el cual el intérprete desarrolla sus competencias a través de la representación del producto artístico.
El fortalecimiento y crecimiento de los procesos formativos en distintas expresiones escénicas tanto a nivel regional como nacional, depende en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado capaz de responder integralmente a la dinámica del sector
De esta manera se formarán seres humanos integrales y productivos capaces de satisfacer las necesidades del mercado y de contribuir desde el área específica a la consolidación de la diversidad cultural colombiana como ventaja competitiva de nuestro país. Favoreciendo la preservación de nuestro patrimonio inmaterial.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
Expresión Corporal
I. Biomecánica del Movimiento
Teatro Físico
Técnica Vocal 2.
Dicción Proyección
Electiva 1.
Electiva 2.
Practica Cultural
Catedra EFAC. Montaje ensamble.
NUMERO DE ESTUDIANTES PROYECTADOS POR COHORTE: 40
PERFIL DEL EGRESADO
PERFIL DEL EGRESADO:
El egresado tendrá todas las competencias de un Técnico laboral por competencias, que le permitirán desempeñarse en las diferentes técnicas y lenguajes de la representación y puesta en escena, como interpretes ejecutantes escénicos no clasificados, desempeñándose como interprete , en grupos escénicos, circos, recreación o de manera independiente, dinamizando el campo laboral artístico de la región.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación laboral por competencias, el Aprendizaje por técnicas escénicas con el uso de métodos didácticos activos que estimulen la imaginación y la creatividad en la ejecución de ejercicios e improvisaciones representativas, que recreen el contexto productivo con la realidad y el desarrollo de las competencias.
Estimular constantemente la autocritica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados del aprendizaje que logra con la vinculación de las fuentes de construcción de aprendizaje.
El Instructor – Tutor. El entorno. El Trabajo en Equipo y la Creación

PERFIL TÉCNICO DEL DOCENTE
Requisitos Académicos Mínimos
El programa Requiere de un equipo de Docentes que Certifiquen ser Profesionales en Artes Escénicas , Licenciados en teatro, Maestros en artes escénicas con Énfasis en Actuación o Dirección
Experiencia Laboral / especializaciones
- 36 meses de experiencia relacionados con el ejercicio de la profesión escénica u objeto de la profesión.
- 24 meses en el ejercicio de la docencia escénica.
Competencias Mínimas
- Planear, orientar y evaluar procesos de formación Técnica Laboral por Competencias.
- Formular ejecutar y evaluar proyectos y planes académicos
- Establecer procesos comunicativos asertivos.
- Manejar las técnicas de representación no clasificadas y procesos de producción escénica.
Estrategia Metodológica