Convocatoria: Artistas en Movimiento
Edición: Semana Santa
La Convocatoria “Artistas en Movimiento Edición: Semana Santa” es una iniciativa de la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué para promover la reactivación económica y social de las artes mediante la circulación de presentaciones artísticas en restaurantes, gastrobares y cafés y la consecuente entrega directa de un reconocimiento económico para los artistas en el marco de la celebración de la Semana Santa en la ciudad de Ibagué.
Dirigida a:
Para solistas, dúos y tríos que trabajen en las áreas de música, danza, teatro, y narración oral.
Requisitos de los participantes
- Personas naturales (a título individual o participantes de una agrupación artística).
- Ciudadanos colombianos mayores de dieciocho (18) años, residentes en Colombia.
- Personas naturales con trayectoria mínima de dos (2) años en el desarrollo de prácticas artísticas en los campos de la danza, música, teatro o narración oral.
- Ser residente de la ciudad de Ibagué y tener disponibilidad de tiempo para realizar las presentaciones en las fechas establecidas.
- Generar una propuesta artística apta para lugares cerrados como: restaurantes, gastrobares, y cafés y pertinente en el marco de Semana Santa.
Inhabilidades:
- Personas naturales menores de 18 años.
- Personas naturales no residentes en el territorio nacional o que no sean residentes de la ciudad de Ibagué.
- Personas extranjeras.
- Los servidores públicos y personas naturales con contrato de prestación de servicios que trabajen o tengan vínculos contractuales con la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué.
- Personas que hayan sido condenado por delitos de violencia intrafamiliar y/o violencia sexual, así como por maltrato de menores, mientras la condena esté en firme.
- Presentar más de una (1) propuesta por convocatoria ya sea individual o como integrante de una agrupación artística
Proceso de selección:
Verificación de requisitos:
La Cámara de Comercio de Ibagué será la institución encargada de la verificación de los requisitos e inhabilidades de los concursantes.
Evaluación:
Por medio de un comité conformado por representantes cualificados de la Alcaldía de Ibagué y Cámara de Comercio de Ibagué se adelantará el proceso de evaluación y selección de solistas, dúos y tríos. Posteriormente, se emitirá un documento final con el listado de los ganadores de la convocatoria en la página web www.ibaguecreativa.gov.co y www.ccibague.org.
Los cupos serán asignados a los ganadores de acuerdo con las siguientes indicaciones:
- Los participantes serán ordenados del mayor al menor puntaje obtenido.
- Los incentivos serán otorgados del mayor al menor puntaje de la lista de ganadores hasta agotar la bolsa disponible de la presente convocatoria.
Valor del incentivo:
El valor del incentivo económico es de doscientos cincuenta mil pesos ($250.000) representado en dos (2) presentaciones artísticas por un valor de ciento veinte cinco mil pesos ($125.000) cada una.
Nota: El dinero girado contará con las retenciones exigidas por la ley.
Forma de entrega de los incentivos
El desembolso del reconocimiento económico se realizará posterior a las presentaciones artísticas, previa entrega de informe de evidencias a la Cámara de Comercio de Ibagué.
Los recursos entregados a los artistas en el marco de esta convocatoria corresponden a un incentivo a la circulación de sus propuestas u obras.
Fecha | Actividad |
5 de abril de 2022 | Apertura de la Convocatoria |
10 de abril de 2022 a las 11:59 p.m. | Cierre de la Convocatoria |
11 de abril de 2022 | Verificación de Requisitos |
Selección de los Ganadores |
12 de abril de 2022 | Publicación del Listado de Ganadores |
Socialización con los Ganadores |
13 al 16 de Abril de 2022 | Ejecución de las presentaciones artísticas |
Presentación de las propuestas
La presentación de propuestas se hará exclusivamente de manera digital. Para presentar la postulación de su propuesta debe hacerlo a través del siguiente vínculo https://forms.gle/CL8n4a8gY9ZsJVns7 Recuerde que su propuesta artística puede ser en formato individual o como integrante de una agrupación artística. En este último caso, se debe hacer una única inscripción con los datos y documentos soporte de todos los integrantes, debido a que el incentivo económico se reconocerá a cada uno de los integrantes por separado y directamente.
Para registrar su participación en la convocatoria “Artistas en Movimiento Edición: Semana Santa” tenga en cuenta los siguientes aspectos:
- Para diligenciar la información de participación en la Convocatoria, cerciórese de tener toda la información solicitada a la mano para proceder con el registro.
- El formato en línea contiene campos obligatorios, que deberán ser diligenciados, de lo contrario el formulario no permitirá guardar la información y, por ende, no se cumplirá con lo establecido en la convocatoria.
- En caso de que el sistema detecte errores, al continuar a la siguiente sección o intentar enviar el formato, le retornará los campos faltantes; el campo con error será señalado con rojo.
- Los datos de contacto se usarán únicamente para efectos de la convocatoria, en caso de ser necesario. En cumplimiento de la ley de habeas data, estos datos no se compartirán, ni se harán públicos, ni se utilizarán para efectos comerciales, a menos que el propietario haga solicitud expresa (de forma escrita) de un requerimiento particular, siempre y cuando dicho requerimiento sea coherente con los asuntos que competen al Ministerio de Cultura.
- Eventualmente, el cargue del formato en línea puede demorar un poco en aparecer, lo cual puede deberse al servicio de internet con
el que cuenta. Utilice una conexión estable y con suficiente ancho de banda para evitar inconvenientes. - No podrá registrar más de una propuesta.
- Se tendrán en cuenta únicamente las propuestas de personas individuales o agrupaciones artísticas cuyos integrantes sean mayores de edad.
Recomendación: Guarde una copia de la propuesta presentada, con todos los anexos o soportes. En ningún caso se recibirán propuestas que pretendan ser entregadas personalmente, en cualquier dependencia de la Cámara de Comercio de Ibagué y de la Alcaldía de Ibagué, o a través de cualquier medio diferente al indicado en esta convocatoria.
Requisitos y soportes requeridos a los artistas participantes:
Requisitos y Soportes requeridos NO subsanables:
- i. Formulario de participantes “Formato 1. Autorización de datos y aceptación de términos y condiciones” diligenciado y firmado. Se diligencia de manera individual, independiente de si la persona pertenece o no a una agrupación artística.
ii. Fotocopia digital legible de la cédula de ciudadanía por ambos
lados. Este documento debe anexarse al formulario en formato PDF.
iii. Certificación Bancaria, constancia expedida por la entidad bancaria
donde tiene la cuenta el participante (Formato PDF), que contenga: - a. Titular de la cuenta (nombre de la persona natural)
- b. Número del documento de identidad de la persona natural
- c. Número y tipo de cuenta (ahorros o corriente)
- d. Nombre del banco; sucursal; ciudad, y la manifestación expresa de que la cuenta está activa.
Nota 1: La constancia deberá tener una fecha de expedición no mayor a un (1) mes antes de la presentación de la propuesta.
iv. Fotocopia legible del RUT generado del portal de la DIAN, de acuerdo con el Decreto 2150 de 2017 y la Resolución 28 de 2018 de la Dirección de Impuestos Nacionales – DIAN; con fecha de expedición no superior a un (1) mes, contado retroactivamente a partir de la fecha de presentación de la propuesta.
v. Breve descripción de la trayectoria artística superior a dos (2) años del solista, dúo o trio (Máximo 1.000 caracteres), junto con los soportes que lo acrediten (Documentos en PDF, videos, etc.). Indicar: el relato de la labor cultural realizada, cómo y cuándo empezó a desarrollarla, sus aportes a las manifestaciones artísticas, y su contribución al desarrollo de las comunidades con los cuales se relaciona.
vi. Enlace o archivo de la Propuesta Artística de 2 o 3 minutos de duración. Según el tipo de formato se puede presentar:
a. Música: Videos o audios
b. Danza, teatro y narración oral: Video
- Nota 1: Todos los documentos y soportes deben presentarse adjuntos al formulario de inscripción. Si los documentos y soportes no se anexan con el formulario, el ente responsable de la verificación de requisitos, y la instancia evaluadora rechazarán la inscripción.
- Nota 2: La instancia evaluadora tendrá en cuenta únicamente los documentos y soportes presentados con el formulario de inscripción.
- Nota 3: No utilice intermediarios. La orientación para la presentación de propuestas a esta convocatoria se ofrecerá de manera gratuita por parte de la Cámara de Comercio de Ibagué únicamente a través del siguiente correo electrónico: clusterdecultura@ccibague.org.
- Nota 4: Cualquier falsedad en la información o en los documentos presentados, dará lugar al rechazo inmediato de la inscripción, y a la iniciación de las acciones legales que sean pertinentes.
- Nota 5: Los documentos para participar en la convocatoria deben entregarse claros, completos, legibles y de manera oportuna dentro del término establecido, dado que no podrán ser subsanados, corregidos o aclarados. La entrega incompleta, de documentos alterados o ilegibles resultara en el rechazo de la propuesta como medida para el control documental, cuyo objetivo es la prevención del fraude y la falsificación de documentos
Número máximo de inscripciones que se pueden presentar:
Las personas participantes podrán inscribirse únicamente una sola vez con su propuesta de presentación artística y no podrán ser parte de otra agrupación que decida participar. En caso de presentar más de una inscripción, se rechazarán todas las inscripciones presentadas por el participante.
La Cámara de Comercio de Ibagué no se hará responsable de archivos digitales adjuntos que estén dañados, vacíos o no puedan ser leídos por el evaluador. En el caso en que los archivos adjuntos no permitan su lectura o su apertura, la propuesta será rechazada. Así mismo, cuando se remitan vínculos de Internet, el participante deberá verificar que el acceso a los mismos se encuentre habilitado durante todo el proceso, en caso contrario, la propuesta será rechazada.
Criterios de evaluación
Para la evaluación y selección de los beneficiarios se emplearán los siguientes criterios:
Criterio | Puntaje Máximo |
Trayectoria de mínimo dos (2) años en área que se postuló (Subsectores de: danza, música, teatro, y narración oral). Se debe adjuntar las respectivas evidencias (Documento de evidencia con reseña y enlaces) | 30 Puntos |
Calidad de la propuesta de presentación artística Se debe presentar a través de un soporte audiovisual que muestre el tipo de actividad a desarrollar. Formatos aceptados por tipo de presentación: - Música: Videos o audios
- Danza, teatro y narración oral: Video
| 30 Puntos |
Pertinencia de la Propuesta adaptada para lugares cerrados como: Restaurantes, Gastrobares y Cafés; y al contexto y objeto de la convocatoria. | 40 Puntos |
Los resultados definitivos de la presente convocatoria serán publicados únicamente en la página web www.ibaguecreativa.gov.co y www.ccibague.org, una vez se hayan surtido a cabalidad todas las etapas del proceso.
Nota: el resultado final del proceso de evaluación realizado por la entidad designada para tal fin es inapelable y contra él no procede recurso alguno por vía gubernativa.
- Deberes de los ganadores:
- i. Contar con la disponibilidad de tiempo para realizar las presentaciones en las fechas establecidas.
- ii. Garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad durante las presentaciones artísticas, según la normatividad vigente para la mitigación de la Pandemia de la Covid-19.
- iii. Cumplir con la presentación en fecha, hora y lugar que defina la Cámara de Comercio de Ibagué.
- iv. Conservar un buen comportamiento en cada uno de los lugares de las presentaciones artísticas, definidas por el ente territorial. En caso de no cumplir con esta obligación, la Cámara de Comercio de Ibagué es autónoma para cancelar las presentaciones programadas.
- v. Entregar la documentación requerida para tramitar la entrega efectiva del incentivo.
- vi. Garantizar la veracidad de lo manifestado en el formulario de participantes bajo la gravedad de juramento, manifestando que no se encuentra incurso en causal de inhabilidad, incompatibilidad o prohibición legalmente consagrada.
- vii. Mantener indemne, eximir y liberar de toda responsabilidad a la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué, en caso de violación a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual ante los titulares de los derechos que se puedan ver afectados, respondiendo por todas y cada una de las conductas en las que pueda incurrir, y salir al saneamiento frente a cualquier reclamación. Las demás aplicables según las disposiciones vigentes que regulen la materia.
- viii. De ser requerido, entregar un testimonio o socializar su participación en el proceso bajo las condiciones que la Cámara de Comercio de Ibagué o la Alcaldía de Ibagué defina para el efecto.
- ix. Otorgar crédito a la Alcaldía de Ibagué y a la Cámara de Comercio de Ibagué por el cual participa en todas las presentaciones artísticas realizadas.
- x. Utilizar los pendones de la Alcaldía de Ibagué y a la Cámara de Comercio de Ibagué en todas las presentaciones artísticas realizadas.
- xi. No se podrá ceder el derecho al incentivo en ningún caso.
Causales de rechazo
Las propuestas serán rechazadas cuando:
- i. No se encuentre el formulario Registro de propuesta, correspondiente a la convocatoria “Artistas en Movimiento Edición: Semana Santa”, debidamente diligenciado.
- ii. El participante modifique, no diligencie en su totalidad, no presente completo, no firme o no especifique a qué línea temática se presenta el formulario de participación en la convocatoria https://forms.gle/CL8n4a8gY9ZsJVns7
- iii. No se adjunte la documentación, soporte de la propuesta, con las condiciones, contenidos y dentro de los términos establecidos en el Manual de Convocatoria de “Artistas en Movimiento Edición: Semana Santa”.
- iv. No sea posible abrir alguno de los documentos anexos y/o los enlaces (vínculos o links) que acompañan la propuesta presentada. El participante deberá verificar que el acceso a los mismos esté habilitado durante todo el proceso de selección. En caso contrario, la propuesta será rechazada.
- v. La propuesta se presente en una metodología o formulario diferente a la señalada en esta convocatoria.
- vi. Se compruebe que la información contenida en los documentos que componen la propuesta no es veraz o no corresponde a la realidad, en cualquier etapa del proceso.
- vii. La propuesta no se entregue en la forma señalada en esta convocatoria y dentro de los plazos establecidos.
- viii. Se incluyan en la inscripción propuestas artísticas que atenten contra los derechos humanos fundamentales, pongan en grave riesgo la salud de las personas (incluyendo el desconocimiento o incumplimiento de las medidas sanitarias de la emergencia generada por la Covid 19), o que impliquen maltrato animal, así como aquellas que en su diseño y ejecución no acaten las instrucciones establecidas en los decretos de emergencia económica, social y ecológica, emanados por el Gobierno nacional. En ningún caso se apoyarán inscripciones con actividades que involucren animales.
- ix. Su contenido no corresponda con el objetivo, las orientaciones y definiciones establecidas en la presente convocatoria.
- x. Se presente más de una (1) inscripción por el mismo proponente (persona o integrante de agrupación artística)
- xi. Quienes participen de la convocatoria “Artistas en Movimiento Edición: Semana Santa” se encuentren incursos en una o varias causales de inhabilidad, incompatibilidad o prohibición legalmente consagrada y/o registrados como responsables fiscales en el boletín expedido por la Contraloría General de la República y/o en el boletín de deudores morosos de la Contaduría General, de acuerdo con la normativa vigente
- xii. Cuando un participante contacte directamente al evaluador, la propuesta será rechazada inmediatamente.
- xiii. Cuando el formulario de participación diligenciado no corresponda al tipo de participante que presenta la propuesta.
- xiv. La propuesta haya sido presentada por un menor de edad.
- xv. El participante allegue documentos que no permitan su lectura, reproducción o la revisión completa de su contenido.
Información adicional
De tener alguna duda sobre la convocatoria puede escribir a clusterdecultura@ccibague.org.
- ii. El resultado final del proceso de selección es inapelable y contra él no procede recurso alguno por vía gubernativa.
- iii. La Cámara de Comercio de Ibagué aclarará o modificará el presente documento cuando las circunstancias lo ameriten y lo divulgará a través de los medios disponibles. Por lo anterior, de requerirse ajustes para quienes hayan consultado o presentado propuestas con anterioridad, deberán cumplir con los procedimientos que la Cámara de Comercio señale.
- iv. Con el fin de garantizar la transparencia e imparcialidad del proceso de evaluación, los participantes no podrán contactar directamente al evaluador. Cualquier contacto deberá hacerse a través de los canales establecidos e informados para tal efecto. Si contacta directamente al evaluador, el proyecto será rechazado inmediatamente.
- v. La Cámara de Comercio de Ibagué se reserva el derecho de visitar las propuestas ganadoras en su ejecución y el participante se compromete a atender esta visita y suministrar la información de manera veraz y oportuna.
- vi. Una vez las propuestas sean presentadas a esta convocatoria, tanto su contenido como los documentos adjuntos, no podrán ser adicionados ni modificados.
Formato para imprimir y cargar al formulario Google
Formato 1. Autorización de datos y aceptación de términos y condiciones