ÁREAS DE DESARROLLO NARANJA (ZONAS ADN)
ADN CREASUR
Por medio del Decreto 1000-0332 del 9 de junio de 2021, se delimito el Distrito Creativo –Área de Desarrollo Naranja- “ADN CREASUR” en la ciudad de Ibagué, con un área total de 64.084 m2, es decir, seis (6) hectáreas y media. Dentro del polígono determinado, se encuentran diferentes bienes de interés cultural y educativo como son: La Casa Cultural del Sur, Auditorio del cuerpo y el teatro al aire libre, la Estación de Bomberos del Barrio Ricaurte. Se encuentran también, las Instituciones educativas: José Celestino Mutis, José Antonio Ricaurte, Mi tallercito, Tita Huertas, entre otros. A su vez, la ADN CREASUR cuenta con un mirador que permite una visual panorámica del paisaje y del gran espacio público y deportivo hacia el Polideportivo “El Maracaná”, Parque deportivo del Barrio Ricaurte, también del parque del Barrio Kennedy, las bibliotecas de la Comuna 12, la iglesia del Inmaculado Corazón de María y un taller de Luthería, destacando así, la diversidad de prácticas culturales que allí se encuentran.
En la ADN CREASUR, actualmente se identifican procesos culturales: 3 de teatro, 31 de música, 10 de danza, 8 de artes plásticas, donde se incluyen escultores, grafiteros y muralistas, 2 digitales, así como 2 de barbería. Cabe destacar 3 de deporte extremo, enmarcados en la práctica del stunt y stuntbike.
Para junio de 2021 han sido 29.300 personas las que se han beneficiado de los programas artísticos, culturales, recreativos y deportivos que allí se dan.
Por medio del Decreto 1000-0621 del 21 de OCTUBRE de 2021, se delimito el Distrito Creativo “ADN ZONA G IBAGUÉ” en la ciudad de Ibagué, con un área total de 164.700 m2 es decir, dieciséis (16.47) hectáreas. Dentro del polígono determinado, se encuentran diferentes bienes de interés cultural, deportivo y educativo como son: Complejo Deportivo de la calle 42, el SENA Seccional Tolima, Parque Lineal Ferrocarril, Parque de Metaima Alta, Parque de la Macarena, Academias e institutos de Inglés, Instituciones educativas, Escuela de Arte Jesús Niño Botía, Academia de Ballet Michell, Academia musical de Ibagué, así como una amplia zona que caracteriza la vocación principal del polígono como es la Gastronomía, con diversidad de restaurantes y tipos de comidas, entre las que se encuentran, comida mexicana, hindú, peruana, comidas rápidas, fusión, entre otras.